Historiografía de la Dialéctica

El curso de Historiografía de la Dialéctica, ha dictarse de Marzo a Julio de 2008 en la Escuela de Filosofía de la UCV a cargo de los profesores del Departamento de Historia, ha dispuesto este espacio con la finalidad de establecer una comunicación más dinámica con los estudiantes inscritos, facilitándoles el acceso al material que será discutido en el aula de clase.

Archivo del blog

  • ▼  2008 (15)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (5)
      • Entrega del 1er. reporte: Dialéctica en el período...
      • Material 6ta. Clase (07-05-08)
      • Material 4ta. y 5ta. Clase (23-04-08 y 30-04-08)
      • Información sobre bibliografía acerca de la dialéc...
      • Material 3era. Clase (16-04-08)
    • ►  abril (4)

Planificación de clases

Planificación de clases

jueves, 1 de mayo de 2008

Material 3era. Clase (16-04-08)

Platón

-Resumen sobre Diaíresis en el Sofista

Enlaces a páginas de descarga:
http://www.youshare.com/view.php?file=Resumen_DiiresisenelSofista_11.doc
http://www.zshare.net/download/1137164027c21370/

Prof. Gabriela Silva
Revisado por: Prof. Mariana Sequera
Publicado por Gabriela Silva en 12:29 p. m.
Etiquetas: Diaíresis, Sofista

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Objetivo del curso

Realizar una exploración historiográfica de la noción de “dialéctica” , desde sus inicios en Grecia y hasta su influencia en la contemporaneidad en la hermenéutica gadameriana.

Temario

1. Examen de la noción de dialéctica en los pre-platónicos.
2. La noción de Dialéctica en la filosofía platónica.
3. La relación entre retórica y dialéctica en Aristóteles.
4. Dialéctica estóica.
5. La dialéctica trascendental en Kant.
6. La reformulación de la dialéctica en Hegel.
7. La dialéctica en Marx.
8. Los límites de la dialéctica en la hermenéutica de HG Gadamer.

Modo de evaluación

Cuatro reportes de lectura (40% = 10% c/u) y trabajo monográfico final (60%)

REPORTES DE LECTURA: fechas límite de publicación y temas a tratar

-1er. reporte: 28 de Mayo → Período antiguo

-2do. reporte: 11 de Junio → Período medieval

-3er. reporte: 25 de Junio → Período moderno

-4to. reporte: 09 de Julio → Período contemporáneo

TRABAJO FINAL

-Fecha límite: 16 de Julio

-Tema a tratar: el estudiante deberá elegir uno de los tópicos tratados en el seminario, ya sea la noción de dialéctica de uno de los autores vistos, la evolución de tal noción a través de uno de los períodos, o la relación entre las concepciones de dos o más autores

Links relacionados

  • Aristóteles (Autor)
  • Escuela de Filosofía (UCV)
  • Filosofía Antigua
  • FILOSOFÍA: AQUÍ Y AHORA
  • PLATÓN (AUTOR)
  • Psicología del Placer en el Filebo de Platón
  • Psicología Platónica Según T. M. Robinson